INDUSTRIA QUÍMICA VENEZOLANA

LA INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA VENEZOLANA
La industria química y petroquímica en Venezuela nace a partir de 1930, como una industria artesanal cuyos primeros productos fueron jabones, velas y fósforos, para luego generar en las siguientes dos décadas empresas también de capital privado de mayor grado de industrialización y transformación con la producción de detergentes, productos de limpieza y pinturas.
Durante esta década de los 30 se impulsó la fabricación de productos farmacéuticos y productos de tocador. De 1945 a 1959 se marcan las pautas del crecimiento y diversificación de la industria química venezolana con la aparición de las grandes empresas productoras de jabones y productos de tocador, gases industriales y pinturas.
Desde 1961 en la vida cotidiana ya son normales los productos químicos, como pinturas, cosméticos, conservantes, medicinas, etc.
Centros de Producción: A la fecha de hoy, los principales centros industriales químicos y petroquímicos se encuentran en la zona norte del país, cercanos a la costa.
ESTRUCTURA DEL SECTOR
SEGMENTOS
PETROQUÍMICA
QUÍMICA INTERMEDIA
QUÍMICA DIVERSA
SUBSEGMENTOS
- Olefinas y resinas termoplásticas
- Petroquímicos básicos
- Inorgánicos básicios y fertilizantes
- Orgánicos diversos
- Fibras sintéticas o artificiales
- Inorgánicos diversos
- Resinas auxilares y plastificantes
- Especialidades
- Productos finales

PETROQUÍMICA
SUBSEGMENTOS
1. Olefinas y resinas termoplásticas
- Cloruro de vinilo
- Dicloetano
- Etileno
- Propileno
- RESINAS:
- Polietilenos
- Polipropileno
- Poliestirenos
- PVC
- Compuestos y copolimeros
2. Petroquímicos básicos
- REFINACIÓN: Aceites blancos,
Parafinas, Solventes, Mezclas. - AROMÁTICOS:
- Benceno
- Tolueno
- Ortoxileno
- Xilenos (mezclas)
- Concentrado naftalénico
- OXIGENADOS.
- Metanol MTBE
- Acetileno
- Oxido de etileno
3. Inorgánicos básicios y fertilizantes
- ACIDOS: Clorhídrico, Fosfórico,
Nítrico, Sulfúrico. - Amoníaco
- Cloro
- Hidróxido de sodio (soda
cáustica) - FERTILIZANTES:
- Acido húmico
- Fosfato diamónico
- Nitrato de amonio
- Sulfato de amonio
- Superfosfatos
- Urea

QUÍMICA INTERMEDIA
SUBSEGMENTOS
1.Orgánicos diversos
- Acetato de sodio
- Ácidos bencenosulfónicos y
sus sales - Ácido fenilsulfónico
- Alquilbenceno
- Anhídrido ftálico
- Benzoato de sodio
- Dodecilbenceno
- Tridecilbeno
- Formaldehído
- Glicoles (EG, DEG, TEG)
- Óxido de amina
- Propanil
- Sales de amonio cuaternario
2. Fibras sintéticas o artificiales
- Hilados de poliéster
- Hilados de nylon
3. Inorgánicos DIVERSOS
- Bicarbonatos
- Bisulfitos y Sulfito de sodio
- Carburos de Silicio
- Clorhidróxido de aluminio.
- Cloruros: Cinc, Hierro
- Policloruros de Aluminio.
- Dióxidos: Azufre, Carbono,
Silicio - Fosfatos: Calcio, Cinc, Hierro,
Magneso - Fosfitos
- Gases del aire
- Hipoclorito de sodio
- Negro de humo
- Nitrato de magnesio
- Óxidos: Al, Zn, Fe, Mg
- Peróxido de hidrógeno
- Polifosfatos de sodio
- Silicato y metasilicato sodio
- Sulfatos: Al, Ba, Zn, Cu, Fe

QUÍMICA DIVERSA
SUBSEGMENTOS
1. RESINAS / AUXILIARES
Y PLASTIFICANTES
- RESINAS SINTÉTICAS Y NATURALES:
- Poliamidas
- Polietilenglicol y otros, poliéteres
polioles - Poliésteres saturados y no saturados
- Resinas alquídicas
- Resinas epoxi
- Resinas fenólicas
- Resinas maleicas
- Resinas melamínicas
- Resinas uréicas, resinas de tiourea
- Poliouretanos
- Dispersiones vinílicas y
vinialcrílicas - Dispersiones acrílicas y
acrovinílicas - Emulsiones de siliconas
- Nitratos de celulosa
- Polímeros naturales modificados
- PLASTIFICANTES/ESTABILIZANTES
- AGENTES DE SUPERFICIE
2. ESPECIALIDADES
- Aditivos para aceites minerales,
concreto y cemento, lodos de
perforación. - Almidones y Féculas modificados,
Dextrina - Anticorrosivos, Inhibidores de
corrosión. Antiincrustantes, - Desincrustantes, Lubricantes
- Carbón activado
- Catalizadores, preparaciones
- Clorofluorocarbonos
- Colorantes, Pigmentos y
Preparaciones: Master batch. - Colores para vidrio y cerámica,
Composiciones vitrificables, Frita de
vidrio. - Cuajo, Pancreatina y Preparaciones
enzimáticas. - Preparaciones tensoactivas
auxiliares: Demulsificantes,
Floculantes, Secuestrantes,
Surfactantes. - Químicos auxiliares para las
industrias: petrolera, textil, del
papel y del cuero. - Sustancias odoríferas (mezclas).
3. PRODUCTOS FINALES
- Adhesivos, Pegamentos y Colas
- Agroquímicos
- Ceras, Pulimentos, Betunes,
Abrillantadores, Pastas para
moldear - Colores y Tintes
- Detergentes y Jabones
- Disolventes preparados
- Explosivos y Fuegos artificiales
- Fertilizantes Fórmulas:
- Fórmulas (NP, NPK, PK)
- Tabletas y similares
- Fósforos
- Limpiadores eléctricos
- Líquidos para frenos y
transmisiones - Masillas y Mastiques
- Pinturas, Barnices y Lacas
- Refrigerantes automotrices
- Tintas de imprenta
- Velas, Cirios y similares
- Productos y Preparaciones
químicas diversos


PLANTAS PETROQUÍMICAS DE VENEZUELA
Morón I
Planta Estatal: IVP
Productos (capacidad KTA):
- Fertilizantes nitrogenados y fosfatados (150).
Año arranque de operaciones: 1956 - Cloro/Soda cáustica
Año arranque de operaciones: 1957 - Ácido fosfórico
Año arranque de operaciones: 1962
Química Venoco
Empresa Mixta
Año Constitución: 1966
Productos (capacidad KTA):
- DDB, LAB (70).
Año arranque de operaciones: 1969 - Tetrámero de propileno (27). (Actualmente separación pygas)
Año arranque de operaciones: 1973
Oxidor
Empresa Mixta (actualmente 100% privado
Año Constitución: 1966
Productos (capacidad KTA):
- DDB, LAB (70).
Año arranque de operaciones: 1969
Morón II
Planta Estatal: IVP
Productos (capacidad KTA):
- Amoníaco/Urea/NPK/Sulfato de Amonio (198/248/330/80).
Año arranque de operaciones: 1973 - Ácido sulfúrico I (182)
Año arranque de operaciones: 1973
El Tablazo
Empresa Mixta: Nitroven
Productos (capacidad KTA):
- Amoníaco/Úrea «A» (297/396).
Año arranque de operaciones: 1973
Monómeros Colombo-Venezolanos
Empresa Mixta (desde 2006 100% Pequiven)
Año Constitución: 1967
Productos (capacidad KTA):
- Fertilizantes/Caprolactama (400/30).
Año arranque de operaciones: 1973
Estizulia
Planta Estatal: (actualmente 100% privada)
Productos (capacidad KTA):
- Poliestirenos (70).
Año arranque de operaciones: 1974
Olefinas I
Planta Estatal: IVP
Productos (capacidad KTA):
- Etileno/Propileno (150/94).
- Cloro/Soda cáustica
Año arranque de operaciones: 1978
Ampliación
- Etileno (170->250)
- Propileno (90->130)
Año arranque de operaciones: 1993
Petroplas
Empresa Mixta (actualmente 100% Pequiven)
Año Constitución: 1967
Productos (capacidad KTA):
- PVC I (40/10).
Año arranque de operaciones: 1979
Ferralca
Empresa Mixta: (actualmente 100% privada)
Año Constitución: 1972
Productos (capacidad KTA):
- Sulfato de aluminio (30).
Año arranque de operaciones: 1976
Tripoliven
Empresa Mixta
Año Constitución: 1972
Productos (capacidad KTA):
- Tripolifosfato de sodio (60)
Año arranque de operaciones: 1977
Produven
Empresa Mixta (actualmente 100% privada)
Productos (capacidad KTA):
- Clorofluorometanos (10).
Plastilago
Empresa Mixta: (desde 1999 parte de Polinter)
Año Constitución: 1978
Productos (capacidad KTA):
- PEAD (100).
Año arranque de operaciones: 1983
Pequiven
Planta Estatal
Productos (capacidad KTA):
- Ácido sulfúrico II (280)
Año arranque de operaciones: 1987 - PVC II (120)
Año arranque de operaciones: 1999 - Ampliación PVC II (120->150)
Año arranque de operaciones: 2001
El Palito
Empresa Estatal: Pequiven
Año Constitución: 1988
Productos (capacidad KTA):
- BTX
SuperOctanos
Empresa Mixta
Año Constitución: 1987
Productos (capacidad KTA):
- MTBE(600).
Año arranque de operaciones: 1991
Propilven
Empresa Mixta
Productos (capacidad KTA):
- Polipropileno (70->145)
Año arranque de operaciones: 1991
Olefinas II
Empresa Estatal: Pequiven
Empresa Mixta: Olefinas del Zulia (Financiera)
Productos (capacidad KTA):
- Etileno/propileno (350/130)
Año arranque de operaciones: 1992
Clorovinilos del Zulia (Financiera)
Empresa Mixta
Empresa Estatal: Pequiven
Productos (capacidad KTA):
- Cloro/soda cáustica/EDC/MVC(120/135/130/130).
Año arranque de operaciones: 1993
Pralca
Empresa Mixta
Año Constitución: 1987
Productos (capacidad KTA):
- Oxido de etileno/glicoles (16/66)
Año arranque de operaciones: 1993
Metor
Empresa Mixta
Año Constitución: 1987
Productos (capacidad KTA):
- Metanol (720)
Año arranque de operaciones: 1994 - Ampliación Metor (825)
Año arranque de operaciones: 2010
Supermetanol
Empresa Mixta
Productos (capacidad KTA):
- Metanol (690->770)
Año arranque de operaciones: 1994
Resilin
Empresa Mixta (desde 1999 parte de Polinter)
Productos (capacidad KTA):
- PELBD/PEAD (150->220)
Año arranque de operaciones: 1995
Produsal
Empresa Mixta
Productos (capacidad KTA):
- Sal industrial(800).
Año arranque de operaciones: 1996
Aguas Industriales de Jose
Empresa Mixta
Año Constitución: 1997
Productos (capacidad KTA):
- Agua(1300 LPS).
Año arranque de operaciones: 1999
Fertinitro
Empresa Mixta
Productos (capacidad KTA):
- Amoníaco/Urea (1.250/1.450)
Año arranque de operaciones: 2000
Polinter
Empresa Mixta
Productos (capacidad KTA):
- Ampliación PELBD (+19%)
Año arranque de operaciones: 2001