REPRESENTATIVIDAD
Fortalecer la representatividad de la asociación.
Realización de diferentes actividades con instituciones públicas y privadas, con el objetivo de promover estrategias y políticas públicas que fortalezcan al sector.
Promover la participación de los afiliados en las diversas actividades: reuniones, solicitud de información.
ENCUESTAS Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN
- Actualización de la Producción Nacional
- Actualización de Datos de Empresas Afiliadas
- Coyuntura I Trimestre
- Coyuntura II Trimestre
- Salarial 09-2020
- Situación del Sector Marzo 2020
- Situación del Sector Abril 2020
- Situación del Sector Junio 2020
- Situación del Sector Julio 2020
- Situación Salvoconductos
- Tasas e Impuestos Estadales y Municipales en Tiempos de Pandemia
COMITÉS SECTORIALES
- Comité de Pinturas
- Comité de Grasas y Lubricantes
- Comité de Higiene Industrial y del Hogar
- Comité de Gases del Aire
- Comité de Gases Refrigerantes
COMITÉS TRANSVERSALES
- Comité de Seguridad, Salud y Ambiente
- Comité de Comercio Exterior
- Comité de Químicos Controlados: RESQUIMC - ASOQUIM
NORMALIZACIÓN
- FONDONORMA Comité Técnico de Pigmentos, Pinturas y Afines (CT35)
- FONDONORMA Sub Comité Técnico 3 de Aceites Lubricantes y Grasas de Petróleo (SCT3) del Comité Técnico de Petróleo, Gas y sus Derivados (CT4)
- FONDONORMA Comité Técnico Higiene Ocupacional (CT-48)
- FODENORCA Comité Técnico Gestión Ambiental (CT-25)
APOYO AL AFILIADO
- Orientación de trámites para la obtención de salvoconductos
- Asesorías sobre códigos arancelarios
- Consultas relacionadas a la LOCTI
- Orientación de trámites para la obtención del RACDA
- Orientación de trámites para la obtención del RESQUIMC
- Orientación de trámites para la obtención de los permisos del DAEX
- Orientación sobre medidas preventivas y de protección ante la COVID19
GESTIÓN ENTES GUBERNAMENTALES
- Propuesta de medidas solicitadas al MinComercio, en el marco de la pandemia (19/03/2020)
- Solicitud a la Vicepresidencia del Área Económica, al MinPPIBES y MinComercio por prórroga del Decreto N° 4.080 (Junio)
- Requisitos Específicos de Origen con MITCOEX
- Certificados SUNAGRO
- Solicitud al MINPET de información sobre procedimientos para registros y permisos
- Apoyo en la gestión de salvoconductos con MinComercio y CEOFANB
- Apoyo a Trámites Aduaneros frontera colombo-venezolana con SENIAT
- Permisos sanitarios para la fabricación de anti-bacteriales y desinfectantes con MPPS/SASC
- Observación al Anteproyecto de Ley Petroquímica en la Asamblea Nacional
CÁMARAS Y ASOCIACIONES
- Vinculación Institucional: APLA, CAVECOL, VenAmCham, CONAPRI; FEDECAMARAS, CONINDUSTRIA, FONDONORMA; ALV, AVIPLA, CAVEFAJ, CAVENVASE, CINVICRE,CEDICE; Cámara de Caracas y Cámara Industriales Carabobo.
- Construcción de la cadena industrial química de transformación de envases plásticos CONINDUSTRIA-BID-CAVENVASE-AVIPLA
EVENTOS
- Asamblea Anual Ordinaria 2020 ASOQUIM (Junio)
- Participación de ASOQUIM en el Foro de Sostenibilidad Empresarial Vzla 2020, en el marco del PNUD (Julio)
- Congreso Anual de CONINDUSTRIA (Julio)
- Asamblea Anual de FEDECAMARAS (Agosto)
- 50 aniversario de CAVENVASE (Septiembre)
COMUNICACIÓN
Hacer efectiva la comunicación externa e interna entre los actores internos, aliados, decisores, instituciones, opinión pública y comunidades.
Divulgación a través de diversos medios sobre la situación e importancia del sector químico así como recomendaciones de prevención y seguridad ante la pandemia originada por el COVID-19.
Permanente divulgación a los afiliados de informaciones de interés e impacto en su actividad: circulares, boletines, gacetas.
COMUNICADOS
- Sobre la responsabilidad para contribuir a evitar la propagación de la COVID-19 (17/03/2020)
- La situación demanda un urgente cambio de rumbo (17/04/2020)
INFORMACIÓN DE VALOR
- Información frecuente a los afiliados a través de circulares y boletines semanales
CAMPAÑAS INFORMATIVAS
- "Quédate en Casa"
- "Todo es Química"
- "No los Mezcles"
- "No Almacenes Gasolina"
- "Vencer la Pandemia"
- "Cuida tu Vehículo"
ENTREVISTAS Y MEDIOS
- Declaraciones de Álvaro Silva Pérez, presidente de ASOQUIM, en vivo por Unión Radio (26/03/2020)
- Químicos destinan parte de producción para elaborar alcohol, José A. Infante -
- ASOQUIM solicita exonerar de impuestos a 140 insumos, Ahiana Figueroa | @ahianaf Publicado marzo 31, 2020 - Tal Cual
- Declaraciones de Álvaro Silva Pérez, presidente de ASOQUIM, "El Sector Químico ante la Pandemia", en Circuito Éxitos con Roman Lozinski - junio 03, 2020 Video de la entrevista.
- "Situación de las industrias e insumos prioritarios del sector químico ante la pandemia". Declaraciones de Álvaro Silva Pérez, presidente de ASOQUIM, en Globovisión. Noticias Economía - Mariana Martínez - agosto 24, 2020 Vídeo de la entrevista.
- ASOQUIM exige excluir productos terminados de la exoneración de impuestos de importación - El Impulso- octubre 6, 2020
- ASOQUIM plantea excluir productos terminados de la exoneración de impuestos de importación - La Patilla, octubre 6, 2020
QUÉDATE EN CASA
NO LOS MEZCLES
NO ALMACENES
VENCER LA PANDEMIA
¡CUIDA TU VEHÍCULO!
CAPACIDADES
Fortalecer las capacidades técnicas y tecnológicas para satisfacer al afiliado.
Participación del personal técnico de ASOQUIM en actividades digitales para el mejoramiento de capacidades en su área de competencia y contribuir con el mejoramiento continuo de los servicios ofrecidos.
WEBINAR, FOROS, TALLERES Y CURSOS
- Participación del Personal Técnico de ASOQUIM para el mejoramiento de sus capacidades dentro de su área de competencia: ambiente, calidad, comercio internacional, gestión de sustancias, materiales y desechos peligrosos seguridad y salud laboral, entre otras.
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
Fortalecer el Programa Responsabilidad Integral.
Asistencia para el fortalecimiento del Programa de Responsabilidad Integral entre los afiliados, incluyendo recomendaciones sobre la seguridad, salud y ambiente durante la pandemia por COVID-19
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL
- Intercambio de comunicaciones con el Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA) / Grupo de Liderazgo de Responsible Care (RCLG) / Reponsible Care Latinoamerica (RC-LA)
- Participación en las reuniones del RCLG
- Evaluación de documentos y directrices del ICCA
SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE
- Elaboración del documento de "Recomendaciones a Nuestros Afiliados por la Epidemia de COVID-19"
- Remisión de información y consulta de diversos organismos (OIT, OMS, ICCA, etc) a los afiliados, relacionadas con la COVID-19
- Remisión de información "Medidas del INPSASEL para la Prevención del COVID-19. 21/07/2020"
- Divulgación de comunicados del INPSASEL
FORMACIÓN
Realización de diferentes actividades vía digital que contribuyan a la capacitación técnica y profesional del capital humano de las empresas afiliadas.
TALLER ON LINE
- "Consecuencias prácticas y legales de la suspensión por coronavirus, salud laboral y gestión de gente", Abril-2020
WEBINARS
- "Norma Técnica FONDONORMA NTF 48-01:2020 Prevención, control y mitigación COVID-19 en centros de trabajo. Buenas prácticas, planes y medidas"
- "Las Exportaciones como Oportunidad de Negocio a Corto y Largo Plazo" (14/09)
- “Mesa Técnica sobre Sustancias Químicas Controladas RESQUIMC (17/09)
- "Encuesta Multisectorial Datanálisis: Estrategias Empresariales ante la Crisis y la Pandemia" (29/09)
- "La Bioseguridad y el Trabajo Saludable en las Empresas que Transportan en Tiempos de Pandemia -Operadores de Vehículos de Carga" (01/10)
-
"Seguridad y Control Ambiental en el Almacenamiento de Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos" (08/10)